Funciones SI

objetivo:

 investigar y documentar y aprender a usar la función si en excel su respectiva sintaxis y realizar practicas o ejemplos en excel

Actividad

1. que es la funcion si y para que la utilizan las empresas

2. cual es la sintaxis de la funcion si explique cada una de sus partes y de un ejemplo

3. buscar ejemplos en internet donde se utilize la funcion si realizarlos en excel y guardarlos y subirlos al webnode al dropbox y al gmail de cada uno ( minimo 4 ejemplos )

4. ingresar a trecnologiaeinformatica-iearm.webnode.es del menu principal seleccionar octavos tecnologia e informatica y seleccionar recursos de recursos descargar la actividad positivas que llevan por nombre presentacion formulas y funciones A.PPSX y buscar en la diapositivas las que dicen practica funcion si y complementar las respuestas anteriores tomandole fotos o recortando las imagenes

5. en recursos ir a la seccion 3 y descargar la planilla que lleva por nombre funcion si.XLSX para desarrollar dicha planilla debe verse el video tutorial que se llama funcion si en excel que se encuentra antes de dicha planilla

desarrollo

1.

Función SI en Excel

La función SI en Excel es una de las funciones más utilizadas. Nos permite evaluar una condición y en función del resultado nos dará un resultado u otro. Esta función es de las que se consideran básicas en Excel y nos permite combinarla con otras muchas funciones incluso siendo un argumento de las mismas.

EJEMPLOS DE LA FUNCIÓN SI

Probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje de REPROBADO si la calificación es menor a 60. La función que utilizaré será la siguiente:

=SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO")

Observa el resultado al aplicar esta fórmula en todas las celdas de la columna C.

UTILIZAR UNA FUNCIÓN COMO PRUEBA LÓGICA

Es posible utilizar el resultado de otra función como la prueba lógica que necesita la función SI siempre y cuando esa otra función regrese como resultado VERDADERO o FALSO. Un ejemplo de este tipo de función es la función ESNUMERO la cual evalúa el contenido de una celda y devuelve el valor VERDADERO en caso de que sea un valor numérico. En este ejemplo quiero desplegar la leyenda "SI" en caso de que la celda de la columna A efectivamente tenga un número, de lo contrario se mostrará la leyenda "NO".

=SI(ESNUMERO(A2), "SI", "NO")

Este es el resultado de aplicar la fórmula sobre los datos de la hoja:

UTILIZAR UNA FUNCIÓN COMO VALOR DE REGRESO

Como último ejemplo mostraré que es posible utilizar una función para especificar el valor de regreso. Utilizando como base el ejemplo anterior, necesito que en caso de que la celda de la columna A contenga un valor numérico se le sume el valor que colocaré en la celda D1. La función que me ayudará a realizar esta operación es la siguiente:

=SI(ESNUMERO(A2), SUMA(A2, $D$1), "NO")

Extraído de : https://exceltotal.com/la-funcion-si-en-excel/

opinión personal : en el texto nos enseñan a utilizar la funcion si , la definen y nos dan ejemplos para tener una mejor informacion sobre la funcion si , en su definicion se dice que la funcion si es un programa o formula de excel que nos permite evaluar una condicion en su resultado que nos dara un resultado concreto y excel nos permite combinarla con otras funciones incluso siendo del mismo argumento 

extraído de: https://exceltotal.com/la-funcion-si-en-excel/ 

resumen del video : en video nos enseña a manejar la funcion si con varias condiciones poniendonos como ejemplo las notas del parcial de varios estudiantes en el parcial de 1 y el segundo parcial , tambien se tomaba en cuenta las faltas de asistencia que tenian estos estudiantes en los tiempos de de estos 2 parciales la funcion si se utiliza para saber si el determinado estudiante ha sido aprobado o no .

2.

SINTAXIS DE LA FUNCIÓN SI

Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.

  • Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.
  • Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO.
  • Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO.

La Prueba_lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o FALSO.

Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica.

- La sintaxis de la función SI en Excel es muy sencilla pero hay que comprender unos conceptos clave como veremos un poco más adelante. La sintaxis es:

SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)

Quizás con la siguiente imagen se pueda entender un poco mejor:

La función SI tiene un claro carácter lógico. Evalúa si se cumple o no una determinada condición (prueba_lógica) y en función de ello devuelve un resultado (valor_si_verdadero) u otro (valor_si_falso). Como vemos en la imagen anterior, de la prueba lógica sólo pueden salir dos resultados: el verdadero o el falso.

A continuación vamos a explicar cada uno de sus argumentos

  • Prueba_lógica: Cualquier condición que pueda evaluarse como VERDADERA o FALSA. Para ello, Excel pone a nuestra disposición los seis operadores lógicos (>, <, =, >=, <=, <>).
  • Valor_si_verdadero: La función devolverá lo que aquí le indiquemos en caso de que la prueba lógica haya resultado ser verdadera. Este resultado podrá ser desde un texto, en cuyo caso deberá ir entre comillas (por ejemplo "soy un texto" o un texto vacío "") hasta un número (-2, 0, 1478 etc). En caso de no escribir absolutamente nada en este argumento, la función por defecto devolverá 0 (cero).
  • Valor_si_falso: La función devolverá lo que aquí le indiquemos en caso de que la prueba lógica haya resultado ser falsa. De manera análoga a cuando era verdadero, debemos asignar un valor. En caso de no poner este argumento opcional Excel devolverá en este caso el operador lógico FALSO

extraido de : - https://exceltotal.com/la-funcion-si-en-excel/ - https://excelyvba.com/funcion-si-en-excel/

opinion personal : en el texto nos explica la sintaxis de la funcion si con su prueba logica , su valor verdadero y su valor falso .      La prueba logica es aquel condicion que se utliza para evaluar si el valor es verdadero o es falso , y el valor verdadero o falso se espresara textualmente como si y no o como verdadero o falso 

extraido de : https://exceltotal.com/la-funcion-si-en-excel/ 

resumen : en el video nos dan una pequeña definicion sobre la funcion si y nos dan un ejemplo explicando como se utilIza , el ejmplo se utiliza con los sistemas unidos , con varias personas sacando textualmente el promedio o numericamente lo que saco en su trabajo de excel , word y accecss , o trabajo que hay que realizar es sacarle dicho promedio a cada persona y tambien sacarle su nota final atravez de la funcion si 

3. Resueltos :

- - Ejemplo ejercito nacional - Ejemplo comision mensual - Ejemplo 3 - Ejemplo 4

extraido de: https://webdelprofesor.ula.ve/economia/hmata/Notas/La%20Funcion%20Logica%20SI%20Ejercicios%20Resueltos.pdf

4.

5.

Sebastian Barrios Gonzalez 8-2 i.e.a.r.m
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar