Formula y Funciones
16/05/2019
Objetivo:
SESIÓN 1.
TEMA:
Formulas y Funciones - Microsoft Excel u OpenOffice Hoja de C@lculo.
Objetivo General: Identificar la importancia del uso de las formulas y funciones utilizando el programa Microsoft Excel o Open Office.
Una fórmula es una ecuación que calcula un valor nuevo a partir de los valores existentes. El resultado será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En Excel puede crearse una amplia diversidad de fórmulas, desde fórmulas que ejecuten una simple operación aritmética hasta fórmulas que analicen un modelo complejo de fórmulas. Una fórmula puede contener números, operadores matemáticos, referencias a celdas o incluso funciones.
Sintaxis de una fórmula
La sintaxis de una fórmula Excel es la estructura o el orden de los elementos de una fórmula. Las fórmulas en Excel cumplen las siguientes características:
1. Signo = colocado en la celda donde quiere que aparezca el esultado de la fórmula aplicada.
2. Cada fórmula utiliza uno o más operadores aritméticos.
3. Cada fórmula incluye 2 o más valores que combinan mediante operadores aritméticos (operandos)
4. Cada operando puede ser un valor que no cambie (un valor constante), una referencia de celda o de rango, un rótulo, un nombre o una función de la hoja de cálculo.
Microsoft Excel evalúa las operaciones en las fórmulas de izquierda a derecha. Comienza por el signo igual (=), realizando las operaciones según el orden específico de cada operador.
Puede controlar el orden en que se ejecutará el cálculo cambiando la sintaxis de la fórmula. Por ejemplo, la siguiente fórmula multiplica 2 por 3 y suma 5, resultando 30.
=5+2*3
Por el contrario, si se utilizan paréntesis para cambiar la sintaxis, pueden sumarse en primer lugar 5 y 2 y, a continuación, multiplicarse el resultado por 3, resultando 21.
=(5+2)*3
WEBGRAFIA: https://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-una-formula-en-excel/
objetivo: Identificar la importancia del uso de las formulas y funciones utilizando el programa microsoft E.xcel u openOffice hoja de calculo.
ACTIVIDAD # 1:
- observa el video tutorial "formulas y funciones", que esta en el link (recursos); despues de observar el video escribe con tus propias palabras la importancia que le vez a la utilización de formulas en excel o hoja de cálculo; en Su página Web.
ACTIVIDAD # 2:
- Ingresar a la pagina web: (Da clic en el siguiente icono) unidad # 14. Formulas y funciones; copia el texto en tu Pagina Web; luego lee la información y practica en el programa Microsoft Excel u openoffice hoja de cálculo .
ACTIVIDAD # 3:
- Ingresa a la opcion (recursos), acceder al icono taller practico; dale en la opción descargar y solucionalo, utilizando las formulas y funciones en excel. Teniendo en cuenta la operación de: suma, resta, multiplicación y división en los casos pertinentes.
ACTIVIDAD # 4:
- Ingresa a la opcion (evaluación) y realiza las dos actividades que encontraras allí.
SESIÓN 2:
Objetivo: aplicar formulas y porcentajes utilizando los formatos de factura, comprobante de egreso y plantilla (iva, RT.fuente y descuento), utilizando el programa microsoft excel.
ACTIVIDAD # 1:
- Ingresar al blogger; crear una entrada que se llame aplicacion de iva y retencion en la fuente en facturas.
- luego ingresa al icono "recursos" y ingresa al logo de iva y rete-fuente, lee dicha información y escribe un resumen de cada término en tu blog.
ACTIVIDAD # 2:
- Descarga el siguiente documento "planilla 8-4..xlsx (22,6 kB)", solucionalo en excel, guardalo y subelo al dropbox.
ACTIVIDAD # 3:
- Soluciona la actividad 1, de la sesion 2 del link evaluación.
ACTIVIDAD # 4:
- Construye una tabla en Excel, en la que des solución a los siguientes datos: (juan compro un carro ultimo modelos que le costó 24,500.000$, mas IVA y retención en la fuente) (Manuela y José contrajeron matrimonio, por lo que fue necesario salir a comprar electrodomésticos y muebles para su casa; compraron: 1 nevera =875.000 $, 1estufa =695.200 $, 1 vajilla =32.000 $, un juego de ollas =45.120 $, 1 juego de alcoba =687.200 $, 1 comedor =415.600 $ y una sala 542.000 $); todos artículos los adquirieron con un descuento del 15 % c/u, mas IVA y rete-fuente) (Anyela quiere celebrar su fiesta de cumpleaños, ayúdale a ella realizando la lista de cosas u objetos necesarios para este festejo, realiza la factura de los artículos y no olvides aplícale la formula del IVA y la rete-fuente).
SESIÓN 3:
Objetivo: Practicar formulas y funciones en planillas que simulen casos de la vida real.
ACTIVIDAD # 1:
- Seleccionar el link RECURSOS y abrir los archivos ELETRODOMESTICOS Y FLAMINGO utilizando las formulas y funciones aprendidas hasta el momento.
SESIÓN 4:
Objetivo:aprender como ordenar los datos en excel, además diseñar informes con la información que se encuentra almacenadas en las diferentes bases de datos o planillas .
ACTIVIDAD # 1:
- Seleccionar el link RECURSOS y abrir de la sesion4 el video tutorial pasos para ordenar datos en excel y crear un nueva entrada en el blog de cada uno con el nombre de ordenar datos en excel y en ella copiar cual es la importancia de ordenar informadción en excel y los pasos que se deben seguir para hacerlo.
ACTIVIDAD # 2:
- Abrir la planilla de ELECTRODOMESTICOS y ordenarla de forma ascendente por el ARTICULO y guardarla con el nombre de ELECTRODOMESTICOS ORDENADOS, subirla al dropbox.
- Abrir la planilla de FLAMINGO y ordenarla de forma DESCENDENTE por el NOMBRE DEL CLIENTE y guardarla con el nombre de FLAMINGO ORDENADO, subirla al dropbox.
ACTIVIDAD # 3:
- Abrir la planilla de FLAMINGO y ordenarla de forma DESCENDENTE por el NOMBRE DEL CLIENTE y guardarla con el nombre de FLAMINGO ORDENADO, subirla al dropbox.
Leer más: https://trecnologiaeinformatica-iearm.webnode.es/octavos/tecnologia-e-informatica/actividades/formulas-y-funciones/
desarrollo
sesion 1:
actividad 2:
Unidad 14. Funciones (I)
Esta unidad es una de las más importantes del curso en lo referente a OpenOffice.org Calc, pues en su comprensión y manejo está la base de OpenOffice.org Calc. Qué es una hoja de cálculo sino una base de datos que utilizamos con una serie de fórmulas para evitarnos tener que recalcular por cada cambio que hacemos. Por eso esta unidad es fundamental para el desarrollo del curso y la buena utilización de OpenOffice.org Calc.
Vamos a profundizar en el manejo de funciones ya definidas por OpenOffice.org Calc para agilizar la creación de hojas de cálculo, estudiando la sintaxis de éstas así como el uso del asistente para funciones, herramienta muy útil cuando no conocemos muy bien las funciones existentes o la sintaxis de éstas.
actividad 3:
evaluación actividad 4
sesion 2:
actividad 1
¿Qué es el Iva?
la expresión "IVA" es la sigla del "Impuesto al valor agregado o añadido" más conocido en Colombia como "Impuesto sobre las ventas".
¿Pero este impuesto por qué se llama "Impuesto al valor agregado" [Iva]?
Se le llama Impuesto al valor agregado porque efectivamente sólo se paga impuesto sobre el valor que se le agrega a un bien. El responsable de este impuesto sólo paga el impuesto equivalente al valor que le agrega a producto; no paga el impuesto sobre el valor de todo el producto.
La empresa ABC Ltda. compra una camisa por un valor de $50.000 más un Iva del 19%, es decir que paga un Iva de $9.500 [50.000 x 19%].
Luego la empresa ABC Ltda. vende esa misma camisa en $70.000 más Iva. Recuerde que la había comprado en $50.000, es decir que le agregó un valor de $20.000. La empresa ABC Ltda. cobrará un Iva de $13.300 [70.000 x 19%].
En esta operación la empresa ha pagado $9.500 de Iva y ha cobrado $13.300 de Iva.
Valor por el que compró la camisa: 50.000
Valor por el que vendió la camisa: 70.000
Valor que le agregó a la camisa: 20.000 [70.000-50.000]
Iva al valor agregado: 3.800 [20.000 x 19%].
Retención en la fuente por compras
La tarifa de retención del 2.5% para sujetos pasivos declarantes de renta y 3.5% para sujetos pasivos para sujetos pasivos no declarantes.
La retención en la fuente por compras se aplica a partir de montos pagos que sean iguales o superiores a 27 Uvt ($860.000 para el 2017)
Entre las operaciones más comunes que deben conocer contadores, auxiliares contables y estudiantes de contabilidad, es la contabilización de las compras.
De las compras, para algunos lo que presenta más trabajo es la retención en la fuente. Seguramente para un contador o un auxiliar experimentado esto resulta muy sencillo, pero no así para quienes apenas se inician en el mundo de la contabilidad, tanto así, que la retención en la fuente por compras es de los temas más consultados en Gerencie.com, y como respuesta a eso, trataremos de desarrollar el tema de una forma muy sencilla con la aplicación
Compra: 2.000.000Iva 19%: 380.000
Valor total: 2.380.000
Retención por renta: 50.000 (2.000.000 * 2.5%)
Retención por Iva: 57.000 (380.000 * 15%)
Retención por Ica: 2.000 (2.000.000 * 4X1.000)
Valor neto a pagar: 2.275.000
actividad 2