Dia del hombre
objetivo:
realizar la actividad encargada por los docentes del acto cívico
actividad
1.el consejo de águila insertarlo en el webnode , drive y gmail de cada uno. y después la lectura realizada por el profesor carrasquilla responda las siguientes preguntas :
- cual es el mensaje general de la lectura o reflexión
- que beneficio obtendrá al seguí los consejos que expresa la reflexión
- cuales son las 5 acciones que se mencionan en la reflexión que se deben practicar o considerar para hacia poder lograr satisfacciones y éxitos éxitos de nuestra vida
- que características tiene un hombre protector y un hombre sustentador
- sus padres son protectores justifique su respuesta
- si usted como estudiante tuviera la responsabilidad de ser padre como trataría a sus hijos
2.cuales son las fortalezas de un hombre
3.cuales son las características de un hombre farsante
desarrollo
1.
- A.¿cual es el mensaje general de la lectura?
que debemos de cuidar a nuestros hijos y enseñarles todos lo que sabemos pero no siendo sobreproctetores por que haci reprimiría sus aspiraciones y deseos de ser ellos mismos y se destruiría su individualidad
- B.¿que beneficio obtendrá al seguí los consejos que expresa la reflexión?
aria que nuestros hijos se pueden defender en la actualida y en el futuro , es decir , en su vida , por que si somos sobreprotetores no pensaran por ellos mismo si no por lo que diga, hagan o piensen los demás
- C.cuales son las 5 acciones que se mencionan en la reflexión que se deben practicar o considerar para haci poder lograr la satisfacción o éxitos atravez de nuestra vida.
- no ser tan sobreproctetor
- cuidar y amar a nuestro legado
- mostrarle todo el conocimiento posible para que haci se vallan preparando para su futuro
- enseñarles que pasaran por sufrimiento , problemas , que tendrán errores , perdidas , pero que la mejor solución a esos problemas es seguir adelante y atascarse con ellos.
- enseñarles que valen por si mismos.
- D.¿que características tiene un hombre protector?
- se preocupa de como están sus seres cercanos y queridos
-suelen ser sobreproctetores
-hacen lo posible para que sus seres cercanos no sufran físicamente como mentalmente
-suelen hacer todo lo posible para ayudar a sus seres queridos
- E.sus padre son sobreproctetores justifique su respuesta
en algunas ocaciones suelen ser sobreproctetores sobretodo mi madre se preocupa sobre mi alimentación , salud , estudio , entre muchos otros
- F.si usted como estudiante tuviera la responsabilidad de ser padre como trataria usted a su hijo
le enseñaria que el vale mas por si mismo y que vale la su opinión que la de los demás , y que pasaran por sufrimiento , problemas , que tendrán errores , perdidas , pero que la mejor solución a esos problemas es seguir adelante y atascarse con ellos.
2.cuales son las fortalezas de un hombre?
1. Creatividad [originalidad, ingenio]:Pensar en nuevos y productivos caminos y formas de hacer las cosas. Incluye la creación artística pero no se limita exclusivamente a ella.
2. Curiosidad [interés, amante de la novedad, abierto a nuevas experiencias]: Tener interés por lo que sucede en el mundo, encontrar temas fascinantes, explorar y descubrir nuevas cosas.
3. Apertura de mente [juicio, pensamiento crítico]: Pensar sobre las cosas y examinar todos sus significados y matices. No sacar conclusiones al azar, sino tras evaluar cada posibilidad. Estar dispuesto a cambiar las propias ideas en base a la evidencia.
4. Deseo de aprender [amor por el conocimiento]: Llegar a dominar nuevas materias y conocimientos, tendencia continua a adquirir nuevos aprendizajes.
5. Perspectiva [sabiduría]:Ser capaz de dar consejos sabios y adecuados a los demás, encontrando caminos no sólo para comprender el mundo sino para ayudar a comprenderlo a los demás.
6. Valentía [valor]: No dejarse intimidar ante la amenaza, el cambio, la dificultad o el dolor. Ser capaz de defender una postura que uno cree correcta aunque exista una fuerte oposición por parte de los demás, actuar según las propias convicciones aunque eso suponga ser criticado. Incluye la fuerza física pero no se limita a eso.
7. Persistencia [perseverancia, laboriosidad]: Terminar lo que uno empieza. Persistir en una actividad aunque existan obstáculos. Obtener satisfacción por las tareas emprendidas y que consiguen finalizarse con éxito.
8. Integridad [autenticidad, honestidad]: Ir siempre con la verdad por delante, no ser pretencioso y asumir la responsabilidad de los propios sentimientos y acciones emprendidas.
9. Vitalidad [pasión, entusiasmo, vigor, energía]: Afrontar la vida con entusiasmo y energía. Hacer las cosas con convicción y dando todo de uno mismo. Vivir la vida como una apasionante aventura, sintiéndose vivo y activo.
estraido de : https://disciplinasinestres.wordpress.com/tag/24-fortalezas-del-ser-humano/
opinión personal : pienso que describir o poner las fortalezas , cualidades , características , errores de un ser en especifico como es el hombre estaría mal , por que todos los hombres somos diferentes ej: algunos somos mas creativos que otros , otros somos mas deportistas que otros y asi continuamente . entonces estaría mas exacto describir a cada uno por separado .

link : https://www.google.com/search?q=cuales+son+las+fortalezas+de+un+hombre&rlz=1C1CHZL_esCO789CO789&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiTo5Cpxq3hAhUSrlkKHZmND6IQ_AUIDigB&cshid=1554075507135258&biw=1242&bih=597#imgrc=DNiPVLrk7YrV4M:
resumen: El vídeo habla de cuales son las verdaderas fortalezas de un hombre y los estereotipos del mismo hombre , es como en los estereotipos se cree que la fortaleza de un hombre es ta en lo duro que golpea o en la fuerza que tiene en sus brazos pero en realidad su fortaleza esta en lo cuidadoso que es con los demás.
3.
Una de las habilidades más preciadas del hombre es la imaginación. La creatividad y el ingenio tienen muchas aplicaciones en la vida diaria, pero en ocasiones la agudeza mental se pone a prueba en situaciones no siempre positivas. Un estudio elaborado por el profesor de psicología R. Edward Geiselman, de la universidad de UCLA (Estados Unidos) y publicado en el American Journal of Forensic Psychiatry analiza los indicadores de cuándo una persona dice la verdad... y cuándo echa mano de la fantasía para construir una mentira. Algo así como un perfil del mentiroso.
Uno de los principales rasgos del mentiroso es que en general quiere hablar lo menos posible. Aunque Geiselman creyó en un principio que los mentirosos contarían una historia muy elaborada, la mayoría de los sujetos de su estudio preferían ser lo más escuetos posible.
Asimismo, aunque no dicen mucho, sí que tienden a dar una justificación espontánea por lo que están diciendo, aunque no se la hayan pedido. También suelen repetir las preguntas que se les formulan, posiblemente para ganar tiempo para pensar antes de ofrecer una respuesta.
Por otra parte, según el perfil psicológico que revela la investigación, a menudo suelen escrutar la reacción de la otra persona ante sus afirmaciones: "Intentan leer si les estás comprando la historia", dice el profesor. También suelen ser lentos en su discurso, porque tienen que construir una historia y además averiguar si está calando en el interlocutor, aunque el hecho de expresarse con lentitud les pone nerviosos: "Las personas sinceras no se molestan si hablan despacio, pero los mentirosos suelen pensar que un discurso lento puede parecer sospechoso", añade. Y es que cuando se dice la verdad "no se altera dramáticamente la velocidad del discurso".
Además, el mentiroso de manual no acostumbra a terminar las frases, en muchas ocasiones empiezan a responder y dan un rodeo para no terminar la frase.
También la actitud corporal revela mucho de quien está hablando. Según el análisis, los que falsean son más propensos a presionar los labios ante preguntas delicadas y suelen moverse, tocándose el pelo. Gesticular hacia uno mismo suele ser sinónimo de mentira, mientras que hacerlo hacia fuera implica un tono sincero.
opinión personal: Que en su perfil suelen hablar muy poco por que los pueden descubrir en su mentira , también que no se suelen preocupar por los demás , cuando hablan intenta poner un tono sincero lo que mas los revela es su actitud corporal y se tocan mucho el pelo o cabeza al hablar con otra persona..
